“Las artes ayudan a desarrollar la creatividad, la concentración, la resolución de problemas, la autoeficacia, la coordinación, la atención y la disciplina. “ E. Jensen (2004), p. 59.
Cuando se escucha una obra musical se utiliza todo el cerebro (Shreeve, 1996, p.96): aumentan los neurotransmisores de la atención. En todas las escuelas se debería trabajar diariamente la música, ya que ésta estimula.
La música actúa como transportador: es vehículo para las palabras Puede activar las vías neuronales del cerebro: velocidad, secuencia y fuerza de las conexiones
Diferentes investigaciones han descubierto correlaciones entre la música y el aprendizaje, en E. Jensen (2004), p. 59-60:
- Entre la discriminación del tono y las destrezas lectoras.
- Entre la música de Mozart y el razonamiento espacio-temporal.
- Activa la memoria procedimental y, por tanto el aprendizaje duradero.
- Mejoras en razonamiento abstracto, desarrollo motor, coordinación y creatividad.
La plasticidad del cerebro se refleja en el uso del arte para enseñar a pensar, crear expresividad emocional y memoria. Aprendiendo y realizando actividades artísticas el cerebro se refuerza y crea conexiones neuronales cada vez más fuertes.